La música siempre ha sido una pieza fundamental en cualquier medio, un claro ejemplo son las bandas sonoras de las películas. En este post voy a compartir contigo 5 páginas donde descargar música libre de derechos.
La mayoría de las canciones listadas en las siguientes páginas estarán bajo una licencia Creative Commons. ¿No sabes qué es? No te preocupes, hagamos un breve repaso a los tipos de licencias.
- CC0: Completamente gratis. Puedes descargar, usar, remezclar, compartir y hacer lo que desees con esta pista, y no tienes que dar crédito al artista.
- CC-BY: Atribución. Puedes usar esto como quieras, pero debes proporcionar un enlace de atribución al artista original.
- CC-BY-SA: Compartir igual. Esta licencia permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
- CC-BY-NC: No comercial. La pista no se puede usar en nada destinado a obtener ganancias monetarias, incluidos los videos monetizados de YouTube, sin el permiso por escrito del artista.
- CC-BY-ND: No derivativo. No puedes poner esta pista en un video sin el permiso por escrito del artista.
5 páginas donde poder descargar música gratis libre de derechos

Puede que su interfaz os tire para atrás, os aseguro que a mi me ha llegado… Pero no hemos venido a esta web a buscar inspiración si no música. Podemos encontrar mucha música libre de derechos en FreeSound pero también efectos de sonido, ruido, naturaleza…
Disponen de un sistema de categorización por etiquetas que te ayudará en tu búsqueda. Muchos incluyen licencias CC-BY, pero también hay algunas opciones CC0 y no comerciales.

Jamendo se caracteriza por tener dos apartados en su web: Uno enfocado a poder escuchar música (Creative Commons) y otra de licencias.
Su funcionamiento es diferente al resto, digamos que es como una especie de «radio» con contenido en audio. Tienen categorías donde diferencian cada segmento de música, es ahí donde puedes encontrar algo que te sea útil.
El tipo de licencia irá asociado a su icono correspondiente en un lateral de la pantalla. Haz clic en ella para descubrir si puedes usarla o no.

Esta biblioteca de Youtube no sirve únicamente para agregar música gratuita libre de derechos y apta para tus videos, también puedes descargar y utilizarla en otros proyectos.
Disponen de filtros de búsqueda por género como ya hemos visto en otras plataformas. Incluso te permite buscar por estado de ánimo, instrumento, duración o acuerdo de licencia.
También te permitirá crear una especie de WishList donde quedarán marcadas tus canciones favoritas para acceder a ellas siempre que quieras.

No es una de las plataformas con mayor catálogo de canciones pero es muy sencillo encontrar lo que necesitas Todas las canciones de la web están bajo una licencia CC-BY, atribuye a la página cuando lo uses y podrás utilizar su contenido.
Dispone de un filtro de canciones muy similar al de Youtube Audio Library donde podrás elegir en función del tempo, género, duración, etc.

Una de las plataformas por excelencia de los artistas. En ella suben y comparten su contenido con el mundo. La música de SoundCloud suele ser Creative Commons por lo que podrás utilizarla sin problemas al ser música libre de derechos.
¿Conoces alguna otra página diferente a las mencionadas?
Añádela en los comentarios para que todos las conozcamos.